Soluciones para condiciones neuro-pediátricas en KinFloat

El agua y los niños…¿es buena idea?

¡La mejor!

El agua es excelente recurso para equilibrar el sistema nervioso en niños con condiciones especiales que requieren modulación sensor motor en cualquier área de aprendizaje, comportamiento, coordinación y otros. Este tema ha sido apoyado por la evidencia científica y los resultados hablan por sí solos. Donde todos los sentidos y el aprendizaje se disuelven en una actividad maravillosa.

Pero antes, un poco de mi experiencia con la población pediátrica. Soy madre de un niño con craneosinostosis, operado a los tres meses de nacido. Como madre reconozco que todo es posible. Traemos a nuestros hijos a la vida, somos sus dueños de su camino hasta tanto podamos soltarlos en el mundo siendo su mejor versión. Lo mejor que podemos hacer es entregar nuestra creatividad para su éxito. Como madre reconozco las fatigas y situaciones que pasamos día a día con nuestros tesoros ofreciéndoles todo lo que podemos.

El agua se convierte en otro salón de aprendizaje y práctica con otros recursos que apoyan los procesos biofísicos, ocupacionales, comunicaciones, socialización y otras. Se requieren técnicas y adaptaciones, pero el agua provee físico-químicamente factores que se inmersa en el sistema nervioso, ayudando a lograr destrezas que lo ayudan a desenvolverse en tierra.

Por ejemplo, la fuerza hidrostática del agua crea una compresión táctil en la piel que tiene la capacidad de estimular sensaciones a través de la piel y proveyendo un flujo vascular más acelerado, lo cual ayuda a desinflamar en caso de edemas o traumas, así como estimula las viseras y el funcionamiento de riñones, evita la constipación y aumenta la capacidad respiratoria hasta un 60%. Lo que cancela el temor de los asmáticos.

La flotación aísla la sensación, provee un espacio corporal, y de menor sensación de dolor táctil, por lo que en niños sensoriales les da la oportunidad de moverse sin restricción. Por ejemplo, niños o jóvenes con Síndrome de Dolor Amplificado se beneficia rápidamente. Provee apoyo y resistencia de un 12% sin impacto, lo que garantiza que se fortalezca sin impacto; mientras provee mayor dinamismo en la espina y las articulaciones afectadas.

Los resultados en nuestro centro hablan por sí mismos y aquí algunos resultados con las técnicas de KinAquaFlow®:

  1. Mejoría a nivel comunicativo, masticado y tragado

  2. Fortaleza y control de cuello y espina

  3. Fortaleza física en hipotonía parcial y generalizada

  4. Mejoría postural y balance

  5. Mejoría en oxigenación

  6. Mejoría en estrabismo y contacto visual

  7. Ambulación

  8. Auto-regulación

Con el método de KinAcuaYogi® se promueve desarrollo de:

  1. Socialización

  2. Control emocional

  3. Competencia saludable

  4. Motivación

  5. Multi-tarea divertida

  6. Completar tareas

  7. Intercambio saludable

  8. Organización

  9. Respeto mutuo

  10. Auto-conocimiento

El agua no tiene límites y les permite a los chicos una actividad cognitiva, agradable y súper divertida.

¿Conoces algún chico que se pueda beneficiar de estos dos servicios? ¡Llámanos hoy al 787-246-8261!